EL CUARTO
PODER
POR RODRIGO
AGUILERA MORALES
DIARIO DE CAMPAÑA
JORNADA 16.-
PANdidatos sustitutos.-
Llegamos a
16 días de campaña local y a 46 en la de Gobernador, Senadores y diputados
federales. Y en Puerto Vallarta los resultados NO son distintos a los que
sucede en el ámbito estatal. Los candidatos del PAN son todo menos rentables.
Pero el problema viene desde arriba. Desde la candidatura de Fernando Guzmán
quien se ha convertido en el peor candidato que ha tenido Acción Nacional
Jalisco en TODA, toda, su historia. Tan malo es Guzmán que se habla ya de una
alianza, promovida desde altos niveles del Gobierno del Estado para que sea
Enrique Alfaro el abanderado de Movimiento Ciudadano.
Los panistas
saben que sólo con una alianza con el “Pelón” podrán detener al “copetón”
Aristóteles Sandoval quien, literalmente, ni se despeinó luego del debate entre
aspirantes el pasado primero de mayo.
¿En Vallarta qué Pasaría?
Si esa
Alianza PAN-Alfaro cuaja. El asunto tendrá enormes repercusiones, por ejemplo,
el operador de Alfaro en Vallarta es Ramón Guerrero “Mochilas”, la alianza con
Acción Nacional lo convertiría en el candidato de facto de los azules (¿Lo que
explica por qué aún hay lonas con su imagen como panista en varias partes del
municipio?).
La realidad
es que Fernando Guzmán está, como se dice coloquialmente “en el hoyo y cavando”
su caída en las encuestas es un fenómeno que no puede explicarse más que por el
hecho de que Guzmán es un tipo tan antipático al electorado como lo es una
patada en las gónadas.
Hoy la
pregunta que se hacen los analistas es “¿Hay ruptura entre Emilio González
Márquez y Fernando Guzmán? A juzgar por los últimos acontecimientos, todo
indicaría que sí, que lo que estamos viendo en la campaña de Guzmán, si no es
un rompimiento total con el gobernador del Estado, sí es al menos una toma de
distancia cuyo desenlace no puede ser otro que la ruptura. Esto es: si Emilio y
Fernando no han roto definitivamente, la ruta que ha tomado el candidato lo
llevará inexorablemente a ello”.
Puras PANdejadas
Puede
creerse que sea el propio Emilio el que estaría saboteando a Guzmán para
favorecer a Alfaro, y dicen que “La señal más clara es la salida del
coordinador de campaña Jorge Sánchez y la forma en que ésta ocurrió. No hay
duda de que la campaña de Guzmán va de mal en peor y que haberlo llevado al
ITESO el mismo día que se presentó Alfaro era suficiente para colgar al
responsable de la jacaranda más alta de los jardines de la universidad (en
sentido metafórico, claro). Cualquiera que está metido en política sabe que en
el ITESO Enrique Alfaro juega de local, no sólo porque es egresado de esa
universidad, sino porque el votante más proclive al candidato de Movimiento
Ciudadano es justamente ése. Quien haya tomado la decisión de llevar al
candidato del PAN a medir fuerzas (la comparación era inevitable) se equivocó
rotundamente y puso a Guzmán en una situación de debilidad”.
Rechaza Hernán Hundirse con FG
El asunto al
interior de la campaña de “Ferguz” está tan mal que nadie quiere sumarse ya a
ella, el propio ex presidente del albiazul en Jalisco, Hernán Cortés dijo que
“ni mergas” a la invitación que le hiciera Fernando a hundirse con ese barco.
Lo que ha causado que Guzmán “se está encerrando en su grupo íntimo, en los que
piensan como él, actúan como él y ven el mundo como él. Esto es bueno cuando se
trata de buscar compadres o compañeros de viaje, pero, cuando lo que se busca
es sumar voluntades que a la postre se traduzcan en votos, está lejos de ser
una buena decisión. Al único ajeno al grupo que invitó fue al ex presidente del
PAN Hernán Cortés, a quien anunció como coordinador de estructuras municipales.
Ante el rumor creciente de que estructuras ligadas al Comité Estatal se
estarían yendo a apoyar la campaña de Enrique Alfaro, la invitación a Cortés
era clave para mandar una señal de fortaleza. Pero, de la manera más discreta y
poco formal, a través de un mensaje de Twitter, Hernán Cortés rechazó la
invitación, dejando ver que ésta tampoco había sido formal y que no se la va a
rifar por el candidato a gobernador”.
Ya no “les Da”
La elección
en Jalisco está definida si el asunto sigue así. A Alfaro no le alcanza para
tumbar a Aristóteles, al PAN tampoco, sumados apenas podrían intentarlo. Y “Vienen
días duros para la campaña panista, en los que se tendrán que tomar decisiones
que van más allá de cambiar de coordinador y jefe de prensa. A estas alturas
del partido está claro que el ex secretario de Gobierno no puede alcanzar al
puntero Aristóteles Sandoval simplemente porque el nivel de conocimiento entre
la población no le da. La pregunta ya no es cómo apuntalar la campaña, la
pregunta es qué va a hacer el PAN y qué va a hacer Guzmán”: Hundirse o aliarse
con Alfaro.
Mal Ejemplo Local
¿Qué tan mal
está el PAN? Nadie lo sabe. Pero en Vallarta, en donde se esperaba que diera
batalla muy fuerte al PRI la campaña azulita ni siquiera se ha visto no prende
y ya transcurrió una cuarta parte del tiempo para hacer proselitismo. Ni vale
la pena hablar de lo que es, ha hecho y deja de ser el abanderado de ese
partido para no regalarle espacio y tinta que le urge. Lo que sí es inocultable
es la debacle de otra aspirante azul, de la que ni siquiera tampoco vale la
pena decir su nombre que es dejada en ridículo en su propio sitio de internet. La
aspirante a diputada federal --de quien el colega Ramón Frías ya había
advertido al gremio sobre lo mala paga que es— está recibiendo otra oleada de
escarnio y es motivo de mofa ante la cobranza que le hacen los encargados de su
sitio web en el que le han colgado una leyenda que dice: “Hola soy NNNN NNNNNN
candidata a diputada federal por el 5º. Distrito, mi sitio oficial está
suspendido por no pagar el trabajo de quien lo hizo, así pretendo ser diputada
federal, sin pagar siquiera los servicios de quienes trabajan en mi campaña”.
ADENDUM
EDITORIAL| La caída en la preferencia electoral del candidato panista ha desatado rumores sobre su posible declinación a favor de Enrique Alfaro, candidato de Movimiento Ciudadano, y la desbandada de panistas hacia otros proyecto políticos. ¿Qué hay de cierto sobre esta debacle?
Por Víctor López, Jonathan Lomelí y Julio Ríos
Lo que surgió como rumor con el paso de los días se confirmó: la campaña del candidato del PAN, Fernando Guzmán, no levanta.
Sus simpatizantes y operadores políticos se empeñan en negar la baja preferencia de su candidato.
Voces de analistas y periodistas advertían desde hace semanas que la estrategia seguida por Guzmán no le resultaría. Y hasta se llegó a manejar que podría declinar su candidatura, en lo que parecería más un suicidio político.
A menos de 50 días de la elección, ¿podrá el abanderado del PAN salir del tercer lugar? Al menos en ese lugar lo ubica la última encuesta de El Universal sobre preferencia electoral en Jalisco.
Guzmán ha dicho en incontables ocasiones que las encuestas no votan y confía en que saldrá victorioso en la elección de julio. Como lo hizo en la elección interna: el favorito para ganar en la contienda interna era Alfonso Petersen, pero al final Guzmán, un viejo político, logró movilizar al mayor número de simpatizantes del PAN.
No estuvo exento de acusaciones de sus propios compañeros de partido, de llevar a cabo “acarreos” y hasta de comprar de votos.
Sobre la medición de El Universal, Guzmán dijo:
“Eso no es cierto. Es mentira. El Universal no es la Biblia”, señaló el candidato en entrevista con ese medio de comunicación.
Desaires y cambios en su equipo de campaña
Fernando Guzmán dice que no hay problema alguno en su estrategia proselitista. Sin embargo, el viernes 11 de mayo hizo un cambio importante. Removió a Jorge Sánchez como su coordinador de campaña y en su lugar entró Héctor Álvarez Contreras, diputado local con licencia y aspirante a un cargo similar pero en la Cámara de Diputados.
Su nuevo encargado de prensa es Leonardo García Camarena, quien coordinó la Gran Alianza por Jalisco, que pretendía ser un foro temático que serviría para elaborar el plan del gobierno estatal.
¿Fuego amigo?
El miércoles 11 de mayo vino a Jalisco Gustavo Madero, presidente de Acción Nacional, para entrevistarse con Guzmán, luego de que El Universal publicó la encuesta en donde colocó al PAN en el tercer sitio y documentó el crecimiento sostenido de Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano.
Presuntamente Madero propuso a Guzmán su declinación, pero éste no aceptó.
Los allegados a Guzmán comenzaron a circular, desde el jueves 10 de mayo,el rumor que lo estaban dejando solo y que Herbert Taylor estaría apoyando a otro candidato.
Cúpula, del diario Mural, mencionó:
“DICEN QUE el ex Coordinador estatal de Innovación, Herbert Taylor, y varias de sus gentes, no ayudan a las campañas azules, y que incluso, algunos de ellos andarían apoyando a otro aspirante que no usa shampoo, lo que consideran una deslealtad. ¿Será?”
En este contexto, el equipo de Fernando Guzmán tomó la decisión de remover a Jorge Sánchez en la coordinación de la campaña.
Sánchez era un hombre de toda la confianza del gobernador Emilio González Márquez pero pocos le hacían caso al interior del equipo de Guzmán.
¿Desbandada panista?
La posibilidad de que exista una desbandada de panistas hacia otros proyectos políticos no es distante.
Una parte de los panistas podrían inclinarse hacia Enrique Alfaro.
Tan cotizados son, que el propio Aristóteles Sandoval salió a declarar que panistas se habrían sumado a su campaña, de distintas regiones.
Habló en específico de panistas de Tonalá, Tequila, Amatitán y de las regiones Sur y Altos de Jalisco.
Al no tener confianza en el triunfo de Guzmán y los demás candidatos panistas, el candidato del PRI señaló: “vamos a trabajar porque vean en nosotros una opción viable, moderna e influyente".
Líderes panistas revelaron que estudian la posibilidad de la declinación de Guzmán a favor de Enrique Alfaro, según publicó La Silla Rota, portal electrónico especializado en política.
Esto, ante la “sostenida caída en las preferencias electorales”.
“Luego de 18 años de gobiernos panistas, todas las encuestas dan una cómoda ventaja al candidato del PRI, Aristóteles Sandoval, pero con un crecimiento sostenido de Enrique Alfaro, al grado que Fernando Guzmán fue desplazado al tercer lugar de las preferencias”, consignó La Silla Rota, en el texto del periodista Felipe de Jesús González
El diario digital señala que Gustavo Madero incluso analiza la posibilidad de que Guzmán “le levante la mano a Alfaro para provocar una mayor competencia con Sandoval”.
Otro escenario que analizó Madero fue sustituir a Guzmán por otro candidato con un mejor perfil y con arraigo suficiente en Jalisco.
Fernando Guzmán, proveniente del ala más conservadora del PAN, rechazó ambas propuestas. Aún a costa de un capital político cada vez más disminuido y sin visos claras de recuperarse a menos de 50 días de la elección. (fuente proyectodiez.com)
XX Años Después
La
generación de líderes políticos que surgiera a principios de los años noventa
desde la FEU, la FEG y Rotaract sigue dando frutos, en la imagen aparecen el
actual candidato a la alcaldía Adrián Méndez “Archi” el popular César Langarica
Santana “Lucas” Coordinador de Medios de la campaña priista por la alcaldía y
el ex líder estudiantil y mano derecha de Aristóteles Sandoval en Puerto
Vallarta y la región, César Abarca.
CONTACTO: rodrigoaguilera@hotmail.com
celular 322 1218538 Whatsapp 55 54 50 51 95 Twitter
@RODRIGOAGUILERA https://www.facebook.com/ELCUARTOPODER Página web http://elcu4rtopod3r.blogspot.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario