EL CUARTO
PODER
POR RODRIGO
AGUILERA MORALES
DIARIO DE CAMPAÑA
Jornada 14.- Alhita Qué Sorpresa
Cuando todo
parecía dicho en esta campaña. Justo cuando se llega a la mitad de la campaña
federal. Cuando se han ido prácticamente dos semanas de la campaña local por
las alcaldías y las diputaciones al Congreso de Jalisco es difícil llevarse una
sorpresa. Pero me la llevé. Y vaya que estoy curtido si, haciendo cuentas he
andado en campañas políticas, cada tres años o menos, desde 1988, los tiempos
del “Maquío” Clouthier.
La sorpresa
de esta campaña es Alhita Sánchez Aguirre, quien es la candidata a Diputada
Local suplente en fórmula con Gustavo González Villaseñor. Alhita, dicho sea
con todo el respeto que merece esta joven dama, es una mujer de gran belleza,
con una presencia física impresionante. Pero eso no es todo, Alhita está en
proceso de obtener un título de postgrado, algo muy extraño en los políticos de
nuestra región.
Alhita
Sánchez, además de licenciada en Leyes, está por concluir su Maestría en
Derecho Parlamentario, precisamente la rama que se ocupa para estar en el Poder
Legislativo. La oriunda del bello municipio de La Huerta nació el 22 de octubre
de 1985 y, sin exagerar, es sin duda una suplente de lujo que ya quisieran
tener muchísimos personajes del mundo de la política en la región.
En el caso
de Gustavo González Villaseñor, quien es un personajazo de la política, al
haber sido tres veces Presidente del PRI Vallarta, dos regidor, una diputado
local y una Presidente Municipal de Puerto Vallarta no es cosa menor decir que
para el PRI es tener como si fuera un equipo de futbol y tener en la cancha a
Messi y de suplente a Cristiano Ronaldo.
De verdad
que Gustavo es un político con una estrella, un carisma y una suerte que ya
quisieran muchos. Tener como suplente a Alhita es un lujo ya que para el ex
alcalde de Vallarta el balance que le da una mujer profesionista con gran
experiencia política – Alhita es Secretaria General (con licencia de la
Presidencia de La Huerta y operadora del actual dirigente del tricolor en La
Huerta Carlos Cañedo).
Alhita algún
día será Presidenta Municipal de su ciudad, pero hoy es una de las más gratas
sorpresas de la campaña electoral local.
Archi: Hasta la Madre
El candidato
del PRI a la alcaldía Adrián Méndez “Archi” rompió este fin de semana su récord
de concentraciones masivas al sacar adelante el sábado un evento que convocó a más
de seis mil personas en plaza de toros La Paloma con motivo del festival con el
que se honró a las mujeres en el día de la Madre. El evento resultó un éxito
logístico en el que se notó el trabajo coordinado de los responsables de operación:
Jorge Luis García Delgado ”Gío” y Juan Carlos Peralta.
La ‘producción’ del “Palomazo” fue un éxito con
momentos muy emotivos, como el que protagonizó Adrián al compartir el escenario
con su Señora Madre doña Silvia González y su esposa Alondra Pimentel. Los
tricolores presentaron en el escenario a su tercia de ases: Adrián Méndez
“Archi” por la alcaldía; Gustavo González Villaseñor por la diputación local y
Rafa González Reséndiz por la diputación federal.
El Mito de “El Beto”
No todo
fueron buenas noticias este fin de semana. La mala—pésima—la dio Humberto Gómez
Arévalo alias “Beto el de la Estética” o “Beto el de la Infonavit” a quien se
le cayó el teatro de su capacidad como operador político con la que había
obtenido favores políticos desde el trienio 2003-2006.
El “Beto”
hizo el ridículo en el evento que promocionó, con motivo del 10 de mayo en su
colonia para Movimiento Ciudadano. Hace tres años Gómez le organizó un evento
con casi mil 500 mujeres a Chava González Reséndiz. Pero ahora sin el respaldo
de la marca “PRI” apenas y aruñó las 350 para Ramón “Mochilas” Guerrero. Mochilas
ya está midiendo a sus “operadores”. Y sobre todo el pobre arrastre de quienes
presumían de “líderes sociales”. Hasta el momento los que mejor resultado le han dado a
“Mochilas” Guerrero son los ex panistas. Arturo Dávalos, Guillermo Salcedo,
Ricardo René Rodríguez, Santiago Centeno, Candelaria Villanueva (por mencionar
algunos) le están entregando excelentes cuentas al abanderado alfarista a la
alcaldía por Vallarta.
Mientras en el Verde
Ah…cómo ayudarían
si todos fueran como Agustín. Las y los candidatos del PRI a regidores de
Puerto Vallarta, salvo honrosas excepciones le están quedando a deber muchísimo
a la campaña de Adrián Méndez “Archi” y su partido. Tod@s deberían seguir el
ejemplo que les da el candidato a regidor por el Partido Verde Ecologista,
Agustín Álvarez Valdivia. Este fin de semana Agustín en compañía de su
suplente, la conocida comunicadora Gloria Carrillo, recorrió los ejidos Ixtapa,
El Ranchito, Tebelchía, El Jorullo, La Palapa, El Colexio, y Palmita de Cacao.
Alvarez
Valdivia les ofreció apoyo y gestiones ante la Comisión Nacional Forestal
(CONAFOR), para ser recompensados del pago de servicios ambientales en
beneficio del municipio de Puerto Vallarta.
Prensa vs. Procuraduría PANISTA
Hoy se está
citando a una manifestación contra la pésima actuación de la Procuraduría
General de Justicia en Puerto Vallarta y la región por parte –nada más, pero
nada menos—de las y los colegas de los medios de comunicación: La invitación
surge de la iniciativa de la compañera Carolina
Gómez quien ha sido víctima de la delincuencia en incidentes de robo con
violencia y asalto. La Manifestación de periodistas tiene como primer objetivo hacer notar “la
problemática de robo de automóviles está
imparable en Puerto Vallarta y hasta el momento la PGJ no hace nada por
tratar de minimizar esta situación. En menos de dos semanas son cuatro los
colegas que han sido afectados, dos de ellos reporteros policiacos como es el
caso de Verónica Díaz Rodríguez del Siempre Libres y Adán Leyva del Vallarta
Opina, quien además es Jefe de Prensa de la Policía Municipal. Si ellos que
tienen los contactos necesarios no pudieron rescatar su vehículo, imagínense al
resto de la sociedad. Además también le
robaron el auto a David Díaz del Vallarta Opina, quien afortunadamente lo
encontró horas más tarde, aunque desmantelado. A Karina Macías de Radio
Universidad le robaron el estéreo de su camioneta en la 5 de diciembre durante
la comida para periodistas con Adrián Méndez. Platicando entre colegas y con dos de los
afectados (Vero y Adán) propusimos que ya deberíamos presionar como medios de
comunicación para que la delegación regional de la PGJ se ponga a trabajar y
llegamos al acuerdo de manifestarnos este lunes 14 de mayo en punto de las 11
de la mañana afuera de la PGJ, como gremio y como ciudadanos por supuesto. Por eso te pedimos tu apoyo, porque hoy fueron
algunos compañeros, pero mañana podrías ser tú, si las notas hasta el momento
no han funcionado para que la PGJ se movilice es hora de hacer algo más. La manifestación será exclusivamente de
periodistas, no queremos a ningún candidato presente. Te esperamos el lunes a las 11 am, hoy por
ellos, mañana por ti”. De verdad que es muy impactante que sea un gremio, el de
los comunicadores, el que convoque a una manifestación contra la actuación de
la policía judicial (bajo la jurisdicción del gobierno estatal). Pero en el
contexto nacional es notorio el desprecio hacia las administraciones PANdejas.
Doce Años Trágicos Para la Prensa
Y no es para
menos: De 2001 a 2012 han ocurrido, al menos, 111 asesinatos y desapariciones
de periodistas. De éstos, 79 se cometieron en la actual administración de
Felipe Calderón. El 28 de abril, la periodista Regina Martínez Pérez,
corresponsal de la revista Proceso, fue asesinada en Veracruz. En la
conmemoración de Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo), los cuerpos
de los fotorreporteros Gabriel Huge y Guillermo Luna fueron encontrados en el
canal veracruzano de La Zamorana, según informó la Procuraduría General de
Justicia del Estado, entidad gobernada por Javier Duarte Ochoa La tasa de
agresiones contra el gremio periodístico ha crecido 2 mil 500 por ciento
respecto del sexenio de Ernesto Zedillo. A la celebración del Día Mundial de la
Libertad de Prensa, México llega como uno de los países más peligrosos para
ejercer la profesión. De acuerdo con registros consultados por Contralínea,
durante los 12 años de administraciones federales a cargo del Partido Acción
Nacional (PAN), el recuento de periodistas asesinados y desaparecidos asciende
a 109, de los cuales 30 ocurrieron durante el gobierno de Vicente Fox (1 de
diciembre de 2000 a 30 de noviembre de 2006): 26 fueron asesinados y de cuatro
más se desconoce su paradero; en la administración de Felipe Calderón (1 de
diciembre 2006 a la fecha) se registran 79 víctimas: 67 homicidios y 12 desapariciones.
En suma, 93 periodistas asesinados y 16 desaparecidos es el saldo que arroja el
panismo en materia de libertad de expresión hasta ahora.
Los 49 de Ayer
Ayer 49
personas fueron encontradas asesinadas. Así lo confirmaron autoridades de Nuevo
León que informaron que entre los 49 cuerpos hallados la madrugada de ayer
domingo en la carretera Monterrey-Reynosa podría haber personas de o tros
estados e incluso migrantes, al no tenerse hasta ahora reportes masivos de
desaparecidos. En conferencia de prensa, el vocero de Seguridad estatal, Jorge
Domene Zambrano y el procurador general de Justicia de Nuevo León, Adrián de la
Garza Santos, informaron además que un grupo de la delincuencia organizada se
atribuyó por medio de una manta la autoría del asesinato masivo. Ante esos hechos vale citar la frase de Napoleón
Bonaparte: "Si el crimen y los delitos crecen, es evidencia de que la
miseria va en aumento y de que la sociedad está mal gobernada". Por eso y
muchas otras razones México va a votar por un cambio este primero de julio.
CONTACTO:
rodrigoaguilera@hotmail.com celular 322 1218538 Whatsapp 55 54 50 51
95 Twitter @RODRIGOAGUILERA https://www.facebook.com/ELCUARTOPODER Página
web http://elcu4rtopod3r.blogspot.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario