EL V PODER
POR RODRIGO
AGUILERA MORALES
![]() |
Arturo Dávalos presenta hoy su equipo 2015 2018 en Puerto Vallarta |
Presenta hoy Dávalos
su Equipo 2015-2018
No hay fecha
que no se cumpla ni plazo que no se llegue y hoy, en reunión de trabajo con las
y los regidores electos 2015-2018 el alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos
presentará oficialmente a todas y todos los que lo acompañarán en el inicio de
su gobierno, que inicia, como ordena la ley, el primero de octubre a las
00:00:01 horas.
En la reunión
del día de hoy, Dávalos planteará lo que será su primer distanciamiento de la
línea de Ramón Guerrero "Mochilas", quien puso en marcha en su
primera sesión de cabildo un nuevo reglamento municipal (vigente --aunque
impugnado en tribunales) el cual creaba un organigrama con un mayor número de
Direcciones al que tradicionalmente se utilizaba.
El ingeniero
"Cepi" Dávalos presentará ante el pleno en la primera sesión
ordinaria un recurso para regresar al Reglamento Municipal que estuvo vigente
hasta 2012, con lo que desaparecen varios espacios y regresan al nivel de
jefaturas otros tantos.
Hay dos
incógnitas principales en el esquema de trabajo de Arturo Dávalos una Sergio
Orozco "Chocho", uno de los principales operadores de los últimos dos
trienios, quien podría ser ubicado desde Turismo hasta Reglamentos o Deportes
con excelentes resultados; un comodín de lujo sin duda es el popular Sergio
Armando. La otra incógnita es Gustavo Fong, a quien le habrían propuesto una
Dirección (Desarrollo Económico) al convertirse esta en Jefatura la propuesta
se anularía. De ahí en fuera ya hay muchas certezas a lo que se informará hoy:
Víctor Bernal SECRETARIO GENERAL
Ricardo René Rodríguez Ramírez TESORERIA MUNICIPAL
Diego Franco DESARROLLO SOCIAL
Arturo Gradilla Ulloa EGRESOS
Santiago Centeno Ullín OFICIAL MAYOR ADMINISTRATIVO
Pedro Chavira OBRAS PÚBLICAS (Repite temporal seis meses)
Rodolfo Domínguez Monroy SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES
Oscar Pérez Flores, Guadalupe Bayardi
de Bejos, Luis González Lomelí, Norma
Furlong TURISMO
(Propuestas de la Iniciativa Privada)
Terna de la Iniciativa Privada PLANEACION URBANA
Maestro en Derecho Carlos Félix JURIDICO
Propuesta Sedena SEGURIDAD PUBLICA
Pina Ibarría o Francisco Lomelí TRANSITO MUNICIPAL
Silvia Alvarez COMUNICACION SOCIAL
Fernando Peña CONTRALOR MUNICIPAL
David de la Rosa DIRECTOR DIF MUNICIPAL
Adolfo López Solorio PARTICIPACION CIUDADANA
Oscar Avalos FOMENTO AGROPECUARIO
Filemón Lepe Fischer FOMENTO DEPORTIVO
Guadalupe Guerrero SECRETARIA PRIVADA
Guillermo Salcedo COORDINACION DE ASESORES
Eugenio González Márquez ASESOR
Moisés Magaña Baltazar JEFE DE OFICINA SINDICATURA
Jesús José Rodríguez Campoy SUBDIRECTOR Administrativo SEGURIDAD
PUBLICA
Luis Vidal Hernández PADRON Y LICENCIAS
Eliseo N. (Amigo personal de Arturo
Dávalos) o Israel Ortíz
Reglamentos
DELEGACIONES
MUNICIPALES:
Javier "Pitas" Pelayo Méndez
(COORDINACIÓN DE
DELEGADOS)
Sergio Rodríguez "Rayo" DELEGACION EL PITILLAL
Víctor Manuel Aréchiga alias "Cachis"
DELEGACION IXTAPA
Daniela Torres (Ex. R.G. de M.C.) DELEGACION LAS PALMAS
Ariadna Luquín "La Nena" DELEGACION LAS JUNTAS
Inicia Cuenta Regresiva
a Diez Díaz del Cambio
Dada la
cercanía del fin de las actuales administraciones municipales y el inicio de
las nuevas, en un contexto de grandes expectativas por la alternancia y el
ascenso al poder de un partido que nunca había llegado, Movimiento Ciudadano (y
me referiré sólo a municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara), las
entrevistas a los salientes y a los entrantes se suceden.
La abundancia
de información, en posturas por lo general encontradas, motivó la anterior y la
presente reflexión que comparto con usted. En los presidentes municipales
salientes, si bien la actitud no es de triunfalismo y total satisfacción (nomás
eso faltaba), si alcanzo a percibir un tono marcado de dejadez, de impotencia,
pero también de “no me importa” o “ya qué”.
¿De cuántos de ellos, de quiénes se podría decir que seguirán con sus
carreras políticas? Difícilmente dadas las circunstancias, sin embargo, el
dinosaurio priista tiene la capacidad de reinventarse, no precisamente para dar
origen a un mejor PRI, digamos que muta en un engendro que perfecciona sus
prácticas perversas, de ahí su regreso al poder (claro que no es la única
causa, es un asunto multifactorial, pero por el momento no es el tema).
La cuestión
es que se escuchan derrotados, hasta se les oye distinta la voz y, en
contraste, están los entrantes. Debo decir, para no andar con adivinanzas, que
con relación a los salientes me refiero exclusivamente a Ramiro Hernández
(Guadalajara) y a Héctor Robles (Zapopan); suenan un poco (o un mucho) a
víctimas. No pudieron hacer muchas cosas por falta de presupuesto por ejemplo;
o por campañas adversas en los medios de comunicación; por denuncias contra
otros que los afectaron o denuncias injustas; y siempre está el recurso de echarle
la culpa a los pocos años que dura la gestión.
Así nos la
hemos llevado en las últimas décadas. A ver qué pasa y cómo nos va con los
cambios en la ley a partir del año 2018, pero por lo pronto, trienio tras
trienio hay que empezar de cero. Claro que es un decir, porque muchos hasta se
solazan dando marcha atrás y tumbando las pocas y buenas cosas que hicieron sus
antecesores, aún cuando sean del mismo partido, en una de las actitudes más
estúpidas y mezquinas de los políticos.
Decía que en
contraste con el tono y la actitud de los salientes están los entrantes. Para
no extenderme mucho me referiré sólo a Enrique Alfaro (Guadalajara) y Pablo
Lemus (Zapopan), dos personajes que antes de ganar estaban ya perfectamente
ubicados en la memoria de los electores, hablando en términos generales. Alfaro
por una carrera política, digamos, distinta a la de otros miembros de la clase
gobernante, capaz de cambiar y transformarse, con una idea muy clara de lo que
hay que hacer y cómo. Sí, alcanzo a percibir determinación en su voz, en sus
declaraciones, en su mirada, tanto, que casi cada letra se va convirtiendo,
mientras habla, en compromiso. No en promesa, en compromiso.
A 10 días de
distancia de que tome posesión, su tono es de determinación, sí, pero también
de enojo, de molestia, al menos eso es lo que transmite; pero por más
indignante que sea lo que se está encontrando en la gestión vigente aún, es
mejor que no se enoje. Asegura que combatirá la corrupción y tiene bien
calculado de dónde obtendrá recursos para financiar sus planes y programas, sus
diferentes estrategias, y con todo y que sabe cómo funciona un ayuntamiento
luego de su trabajo en Tlajomulco, Guadalajara es mucho mayor y el sistema
hasta parece que está blindado. Determinación, voluntad, cálculos y una actitud
más bien fría creo que sí pueden abonar a cumplir los objetivos y los
compromisos.
Contrario a
lo que había pensado (porque luego en miembros de un mismo partido como que sus
integrantes se mimetizan) Pablo Lemus conserva su estilo. El mismo que mostró
cuando era líder empresarial y que fue cuando, de hecho, empezó a llamar la
atención en una época en la que la iniciativa privada, sus representantes
cupulares estaban aplacados. Rescató para ese gremio y para muchos ciudadanos
comunes y corrientes, una postura crítica de frente al poder para incidir en
cambios a favor de la sociedad. Ejerció su liderazgo con responsabilidad y
conciencia social. Pinta para que así siga. Está en la mira.
Con respecto
a estos dos presidentes municipales entrantes y los demás que sorprendieron al
ganar las elecciones, las expectativas son altas y el horno no está para
bollos. Lo he dicho antes: la oportunidad es de oro, el tiempo, corto; la gente
está muy harta y no hay que dejarlos solos porque otro abuso de confianza sería
inadmisible.
CONTACTO: Whatsapp 55 48 99 42 82 Twitter
@RODRIGOAGUILERA - FACE: https://www.facebook.com/ELCUARTOPODER web
http://elcu4rtopod3r.blogspot.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario