martes, 3 de septiembre de 2019

Tumba Chava Cosío Negocio de la Villa al "Gobierno" de Alfaro

EL V PODER
POR RODRIGO AGUILERA MORALES


Tumba Chava Cosío
Negocio de la Villa al
"Gobierno" de Alfaro


El Gobernadorzuelo Enrique Alfaro topó con pared en su intentona de seguir desarrollando negocios inmobiliarios con la exVilla Panamericana.
Desde el pasado 30 de agosto se notificó al Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal) y al Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) la suspensión que tiene sobre la Villa Panamericana, Conciencia Cívica y otros organismos ciudadanos que datan desde el 2011 y 2013.
Salvador Cosío Gaona, presidente de Conciencia Cívica, explicó que con esta notificación no podrán celebrar ningún contrato de compraventa.
Aseguró que la suspensión que otorgaron a los representantes de la empresa Green Life Capital fue otorgada de manera indebida ya que se tenía una suspensión con anterioridad.
"Los constructores de la nueva medida (suspensión) omitieron informar a la autoridad la existencia de juicios anteriores, por lo tanto están incurriendo en delitos procesales", afirmó.
En rueda de prensa realizada  ayer, Cosío aseguró que irán hasta el fondo en este tema para preservar el orden jurídico y evitar el atropello y sigan afectando el ecosistema del lugar.
"En este requerimiento que les fue debidamente notificado se les está haciendo saber que no se puede celebrar ningún contrato de compra venta o de promesa de compra venta que implique que se transmita la propiedad de los departamentos que estén dentro del complejo Villas Panamericanas", dijo Alejandro Cárdenas Enríquez, abogado.
El abogado explicó que en caso de acatar la notificación el Ayuntamiento estarían incumpliendo con desacato y el servidor público podría ser acreedor a una sanción penal.
Al menos cinco procesos judiciales mantienen detenida la venta de la Villa Panamericana, complejo habitacional que sólo fue utilizado en 2011 para los Juegos Panamericanos.
Sin embargo, el gobierno de Jalisco, que encabeza Enrique Alfaro, inició un nuevo proceso para comercializar este proyecto, el cual tuvo reacciones encontradas, entre ellas la del alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, quien anunció que no otorgaría los permisos de venta y habitabilidad.
En esta lucha, una empresa inmobiliaria obtuvo una medida cautelar de un juzgado, para que se pueda continuar con los trámites en el ayuntamiento sobre los permisos y licencias necesarias.
La notificación se dio a conocer el pasado viernes, fecha en que se concretaría la firma de la compra-venta del complejo, pero que hasta el momento se desconoce si se llevó a cabo.
Según información del caso, en junio y julio el gobierno de Alfaro acordó con la empresa Green Life Capital, SAPI SA de CV, la adquisición de la Villa Panamericana, por mil 500 millones de pesos, con el fin de recuperar el recurso invertido para su construcción, entre 2010 y 2011, que fue de 2 mil 500 millones de pesos.
Como parte de este proceso, Alfaro Ramírez ha destacado que “tenemos que rescatar la inversión que se hizo de manera injustificada”. En campaña y en años anteriores, se pronunciaba en contra de que se habitara este inmueble, que incluso calificó como “monumento de la ineptitud”.
Entre los procesos abiertos en torno a la Villa destaca que un magistrado del Tribunal Administrativo del Estado, Armando García Estrada, con el argumento de que se protegían derechos de cuarta generación y la afectación ambiental, otorgó una suspensión ante la impugnación de varias asociaciones ambientalistas.
Sin embargo, el más relevante es el derivado de una denuncia de 2015, producto de la cual la Fiscalía General del Estado aseguró el complejo en agosto de 2017, ordenado dentro de la averiguación previa 3791/2015.
La acción se justificó al advertirse, entre otros, los delitos de peculado, desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, fraude genérico y fraude específico, evitando así que se alteren, destruyan o desaparezcan indicios de prueba.

Lemus se Enfrenta
al Gobernadorzuelo


Mientras tanto, el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, reiteró su posición en contra de entregar las licencias necesarias para que pueda iniciar la venta del inmueble a la empresa Green Life Capital.
"Así nos llegue una suspensión o 50 suspensiones para la Villa Panamericana, no voy a otorgar los permisos de habitabilidad para la Villa. Pueden tramitar amparos, suspensiones, lo único que voy a hacer es guardarlos en un cajón, es decir cargo omiso de estos ordenamientos judiciales", sentenció Lemus.
El edil zapopano dijo incluso estar dispuesto a ser destituido de su cargo si un tribunal determina que con su posición en el tema, está cayendo en un acto de desacato.
Las declaraciones de Lemus se dan luego de que, el viernes pasado, el Tribunal de Justicia Administrativa señalara la existencia de una suspensión que data de 2013 donde se impide la comercialización de la Villa. Este recurso legal impide que se ejecute el contrato donde se promete la compraventa del inmueble. Esto luego de que Green Life Capital obtuviera un fallo a favor para reactivar las licencias emitidas entre 2009 y 2011 que permiten la edificación y venta de las Villas.
El conflicto que rodea a la Villa Panamericana se remonta a 2011, año en que se celebraron los Juegos Panamericanos en Guadalajara. Desde el evento, el inmueble construido en El Bajío ha sido objeto de críticas por el impacto ambiental que implicó su construcción por la zona en que se encuentra y que podría verse acentuado si se le da uso habitacional.


CUARTO DE GUERRA.- Ayer escribí en este espacio sobre uno de los personajes que han medrado en la política local desde tiempos de Javier Bravo. Se trata de Israel Enciso Paz quien cobra por sub contratar cosas que, por ejemplo, Víctor Bernal puede confiar a su equipo como diseñar lonas, grabar videos, y distribuir contenidos a los medios de comunicación tradicionales y nativos de internet. Con mucho, la labor de Armando Arce "Trypa" en el equipo de Bernal es más importante que las zonzadas, cursilerías y amaneramientos que Enciso le ha propuesto al señalado como delfín del Davalismo.
Gracias a las estupideces de Enciso, Bernal estuvo a nada de ser removido como proyecto de Arturo y fue, en mucho, por la negligencia de su "estratega". En la última medición Víctor quedó muy, pero muy lejos de ser competitivo en el tema electoral --y no es por falta de esfuerzo o potencial-- es por la incapacidad del encargado de hacerlo crecer.
Enfrente Víctor tiene a un Luis Munguía, que ha crecido a lo cabrón  respaldado en Madero-Bécquer un despacho moderno de profesionales (no como el de Enciso que subcontrata todo y paga mal a sus proveedores) .
Munguía, como he reseñado en tres ocasiones anteriores es el político con una imagen más fuerte en los medios de comunicación --los de internet y redes sociales-- que han venido decidiendo elecciones desde hace ya por lo menos dos contiendas.
Eso es culpa y responsabilidad de Enciso, la nominación de Víctor tiene ya seis meses  y si hoy fuera el día para decidir candidaturas en Guadalajara se morirían de risa de sus números.
Reitero, no es cuestión de la capacidad o no de Bernal, es la de la proyección que su labor está recibiendo en medios de comunicación, en particular redes e internet.
La labor de Enciso es un fracaso y el equipo de Dávalos debe removerlo.
Les doy mi propio ejemplo. Ayer le puse un leve madrazo en este espacio a Israel y fue a llorar con uno de los operadores más importantes de la región. Se le olvidó  a Enciso que fui yo quien se lo propuso a esa persona para que ahora esté, no por mucho tiempo, tragando de hacer pendejo a Bernal.
Si Enciso fuera tan chingón para manejar medios de comunicación, estrategias políticas y crear proyectos pues como que no debería ser necesario que buscara a terceros para defenderse de dos parrafitos que le dediqué ayer.  Vender espejitos le sirvió con lerdos como Rafa Cervantes (+) en la década pasada, pero la elección que viene tiene que ver con temas que Enciso ni entiende y para el que quiere, para variar, subcontratar a Jóvenes su Periódico. Porque Enciso como su amigo Moisés Crapulina Madariaga no sabe hacer nada.Israel ni saca fotos, ni diseña, ni crea web, ni es community manager, ni es influencer, ni edita video, ni redacta boletines, ni hace discursos, ni enfrenta las negociaciones con los medios. Es un parásito que le ve la cara de pendejos a los políticos. Y eso me lo dijo hace años el ingeniero Homero Romero, entones alcalde de Cabo Corrientes y me lo reconfirmó el ahora Presidente, Prisciliano Ramírez.    La realidad es que a dos años de la elección la cosa se está poniendo hacia el 2021 y no es porque Dávalos tenga mal equipo o Bernal sea mala opción. Es porque en el área de medios  queda claro que sobra Enciso en el equipo de transición de la sucesión de  Dávalos. Como nos enseñó Puzo en El Padrino hay consejeros para tiempos de paz, ahí cuando no hacen falta huevos, ni tomar decisiones fuertes. Enciso es de esos. Ahora que el proyecto que viene enfrentará la tormenta hay que darle el timón a alguien con huevos. Y de esos en el equipo de Arturo hay muchos.. Enciso es de los que no hace nada público. No se raspa. Es un cobarde. Carece de toda autoridad sobre el grupo de Dávalos. No puede querer soslayar sus errores y encima quema a sus amigos pidiéndoles protección contra los madrazos. Los ciclos terminan y así como las brillantes ideas del abuelito Hugo #Uber Lynn terminaron por dejar de sorprender así llegó el ocaso para Enciso que hace mucho no sirve más que para "hacer" lo mismo que puede hacer cuaquiera de los morros que tiene Bernal en su proyecto --y mucho más barato--.  Con elementos aportados queda claro e insisto en el tema de ayer: Dentro del equipo de Arturo hay estrategas de muy alto nivel como Santiago Centeno, Memo Salcedo (cuando está sobrio), Miguel Angel Preciado Bayardo Diego Franco o el mismo Arturo que se la sabe de todas todas  Y no, no hay que querer mezclar ambas cosas. El proyecto de Arturo Dávalos va viento en popa allá el Presidente tiene una operadora, Sara María Chávez que ha logrado potenciar la popularidad de Dávalos y, ella sí, haciendo frente cara a cara a quienes son parte de los medios de comunicación y se sentían poderosos e intocables.
CONTACTO: Twitter @RODRIGOAGUILERA Whatsapp: 5583519605 FACE: https://www.facebook.com/RodrigoAguileraOficial/ En la web: http://elcu4rtopod3r.blogspot.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario