lunes, 9 de septiembre de 2019

Cuarto Informe: Demuestra Arturo Fortaleza Política

EL V PODER
POR RODRIGO AGUILERA MORALES

Cuarto Informe:
Demuestra Arturo
Fortaleza Política

Arturo Dávalos demostró que su poder político va en ascenso al presentar su Cuarto Informe al frente del Ayuntamiento de Puerto Vallarta.
Ante una afluencia como no se había visto antes con motivo de la presentación de un recuento de trabajo, Dávalos dejó en claro que su poder, lejos de disiparse, crece hacia el 2021.
Las cifras lo avalan. El pueblo, más. Es el alcalde mejor evaluado de Jalisco, así, simple y llanamente el mejor.
De entre todos los Presidentes Municipales de las 100 ciudades más importantes del país, Dávalos ocupa el séptimo sitio.

Hombre de Equipo

Dávalos es reconocido por su propia gente como el mejor Presidente de Jalisco y uno de los mejores del país como ejecutivo.
Su éxito como Alcalde se debe al orden con el que ha ejercido su mandato, los objetivos claros que se fijó al asumir el cargo y, desde luego el amplio conocimiento sobre las necesidades y prioridades de la ciudad y su gente.
Dávalos ha tenido además la virtud de ser un hombre de equipo. La base del gobierno de Puerto Vallarta y su administración es un sólido núcleo de verdaderos servidores públicos y políticos que reconocen y respetan a Dávalos y que actúan con base en un proyecto definido.
Ese grupo se conformó hace casi 25 años y ha logrado hasta el momento seis victorias por la alcaldía vallartense. Tres en el PAN, y tres en Movimiento Ciudadano.
Arturo sabe que su capacidad como alcalde está más que probada y ahora vienen las reflexiones sobre el futuro.
Fue reelecto con alrededor de 60 mil votos y, sobre todo, derrotó el año pasado a Morena (que tenía a AMLO en la boleta).

¿Gobernador?
Hacia el 2021 Dávalos y su grupo tiene un horizonte muy promisorio.
Hay quienes ubican ya al ingeniero como diputado local o federal en el 2021, lo que le abriría la posibilidad de ser un sólido contendiente a una Senaduría o a la Gubernatura en 2024.
Otros análisis lo ubican de regreso a la alcaldía tras su pausa como legislador.
Pero todo pasa por la sucesión que ya está en marcha.
Para nadie es un secreto que existe una distancia cada vez mayor entre el gobernadorzuelo Alfaro y el ingeniero Dávalos.
La grosería que hizo Alfaro a Dávalos al enviar como representante a un funcionario de quinto nivel es el último ejemplo de una larga lista de desencuentros que vienen desde la propia nominación de Arturo como candidato en el 2018.
Alfaro hizo todo lo que pudo para evitar que Dávalos llegara de nuevo a la Presidencia Municipal de Puerto Vallarta.
Sabía el pelón de Tlajomulco que el ingeniero Cepi no se le iba a cuadrar y trató de empujar las nominaciones de Luis Munguía y Ramón Guerrero.
Tras muy tensas y peleadas negociaciones logró Arturo que Movimiento lo colocara como candidato pero tuvo que sufrir otra vez con las negociaciones por la planilla.
A Alfaro le caló hondo que en el tema de Seapal, además de haberlo mandado a inflar burros por el riel en su pretensión de que Vallarta se desistiera del litigio, Arturo lo haya derrotado ante la Suprema Corte.

Arreglo Imposible

Hacia el 2021 Alfaro y su #MovimientoMuyMarrano tienen ya como candidato a Luis Munguía.
Dávalos y su equipo tienen como proyecto a Víctor Bernal, como quedó claro en el Informe por si alguna duda hubiera, las menciones más importantes las hizo el Presidente a su ahora  Director de Desarrollo Social.
El Davalismo sabe que con Alfaro y Munguía no hay arreglo posible.
Nada de lo que el Gobernadorzuelo pudiera ofrecer se compara con tener el control de la Presidencia municipal.
Tras lograr el que está perfilado para ser el mejor gobierno de la historia de Vallarta, el equipo de Dávalos piensa en todo menos en dejarle el sitio a Munguía.
No se aprecia una salida a ese embrollo salvo que la salida de los Davalistas sea hacia otro instituto político.
Comparto estas observaciones del significado político que aprecio tras el informe de Arturo debido a que los hechos y logros se aprecian y ya ha habido tiempo de relacionarlos.
Dávalos y su equipo quisieron dar una demostración de fuerza al realizar un evento masivo para el que se requiere de una estructura perfectamente aceitada.
Ahí quedó en claro el trabajo de los operadores del ingeniero como David De la Rosa, Rocío Cerón, Jorge Durán entre muchas y muchos otros y que además la ciudadanía responde al llamado de su Presidente.
Muchos simbolismos se vivieron en el Cuarto Informe del ingeniero Dávalos pero la ausencia de personalidades de nivel tanto de MovimientoMuyMarrano como de Gobierno del estado es uno de los más importantes.
El más, sin duda y ya se escribió es el de la demostración de fuerza de la estructura del Davalismo tanto en la movilización como en la estructuración y presentación del informe.
En eso, la cobertura y su seguimiento, hay que reconocer la diligencia de la titular de Comunicación Social, Sara María Chávez, quien logró que este Cuarto Informe de Arturo Dávalos fuera el más difundido por medios tradicionales y redes sociales con decenas de miles de vistas en las distintas plataformas en las que fue presentado a la ciudadanía.

Sin Ningún Permiso,
el Fraudulento Jardín
Botánico “de Vallarta”

En otro orden de ideas, el asunto de los bandidos del mal llamado Jardín Botánico, está llamado a convertirse en el escándalo del año.
Los pseudo ecologistas encabezados por el charlatán Robert Price son delincuentes ambientales en flagrancia.
Toda la depredación del área federal en la que se asienta el pingüe negocio de engañar pendejos se hizo sin ningún permiso por parte de la autoridad correspondiente.
Desde 2006, PROFEPA delegación Jalisco detectó importantes irregularidades del Jardín Botánico, para lo que emitió un emplazamiento mediante un oficio (PFPA-JAL/SJ/2608/07/004955), pidiendo el cumplimiento de medidas correctivas para solucionar las irregularidades que se presentaron en el cambio de uso de suelo, deforestación, construcción de terrazas y pisos que afectaron severamente el terreno forestal de la zona, entre otros.
Esto es en seguimiento a las denuncias ciudadanas que se han presentado en los últimos meses en contra de las irregularidades que, se ha señalado, está cometiendo el pseudo Jardín Botánico.
El Fraudulento Jardín Botánico  tiene antecedentes de irregularidades detectadas en su construcción desde el año 2006 (el oficio PFPA-JAL/SJ/ 2608/07/004955) registradas en PROFEPA.
Además de irregularidades y afectaciones severas al terreno forestal por parte del Jardín Botánico de Vallarta por los últimos 15 años, ya que a partir de esta documentación, se ha comprobado que el propietario del Jardín, Robert Price, nunca presentó la mitigación de daños, ni tampoco los permisos que probaran que podía destruir de esa manera un terreno forestal y que se sometiera a una evaluación en materia de impacto ambiental, tal como le fue solicitado por la misma PROFEPA en el 2006.
CONTACTO: Twitter @RODRIGOAGUILERA Whatsapp: 5583519605 FACE: https://www.facebook.com/RodrigoAguileraOficial/ En la web: http://elcu4rtopod3r.blogspot.mx


No hay comentarios:

Publicar un comentario